¿De qué material están hechos los sueños?

¿De qué material están hechos los sueños?
¿De qué material están hechos los sueños?

martes, 28 de febrero de 2012

Te quedaras conmigo?

- Estas aburrida y lo sabes no estarías aquí si no te faltara algo. ¿Te quedaras conmigo? 
- Quedarme contigo para que para estar siempre discutiendo.
- Eso es lo que hacemos discutir Tú me dices como soy un maldito arrogante y yo te digo cuando das la maldita tabarra y lo haces el 99% del tiempo se que no puedo herir tus sentimientos porque tiene un promedio de 2 segundo de rebotes y otra vuelves a la carga. 
- Entonces qué?? 
- Pues que no será fácil va a hacer muy duro  tendremos que esforzarnos todas los días y lo quiero hacer porque te deseo, para siempre tu y yo todos los días. Por favor mira tú imagina tu vida dentro de 30 o 40 años como la ves? Si es al lado de ese hombre vete, te fuiste una vez y lo superare otra vez, pero no tomes la vía fácil.
- A que vía te refieres? Haga lo que haga alguien acabara sufriendo. 
- Podrías dejar de pensar en lo que quiere los demás, incluso lo que yo quiero, lo que él quiere o lo que tus padres quieren, tú qué quieres, vamos que quieres?.

Queridísima Allie:
 Anoche no pude dormir pensando que habíamos terminado. He dejado de amargarme porque sé que lo que tuvimos fue real, y si en algún lugar en un futuro lejano nos reencontramos en nuestras nuevas vidas, te sonreiré con alegría y recordare como pasamos el verano bajo los árboles, aprendiendo el uno del otro y creciendo en el amor. El mejor tipo de amor es aquel que despierta el alma y nos enciende el corazón y nos trae paz a la mente, eso es lo que tú me das dado y lo que esperaba darte siempre.
Te quiero, ya nos veremos. Noa.




Sabes tan bien como yo que para mi esto fue real, tu y yo vivimos esta historia.....Porque las películas se hacen realidad, como la cenicienta o el diario de Noa.

viernes, 24 de febrero de 2012

Prohibida

Cuando la veo me falta el aliento el corazón me delata será el embrujo de sus ojos negros pero esa niña me mata. No tiene perdón por ser como es

por ser tan bonita,esa mujer.
Debería estar prohibida por como mira por su movimiento cuando camina es que no hay en el cielo una estrella que a su lado parezca más bella.Debería ser delito,ese tumbao que me tiene loco y enamorao. Debería no ser tan perfecta porque voy a perder la cabeza
Quiero decirle y nunca me atrevo que es que no vivo por verla cada mañana deseo un momento cuando ella pasa me vea. No tiene perdón por ser como es por ser tan bonita,esa mujer.
Debería estar prohibida por como mira por su movimiento cuando camina es que no hay en el cielo una estrella que a su lado parezca más bella.Debería ser delito,ese tumbao que me tiene loco y enamorao. Debería no ser tan perfecta porque voy a perder la cabeza.
Oe,oe,oeooa,oeoe,oeooa
Niña prohibida
Oe,oe,oeooa,oeoe
,
Debería estar prohibida por como mira por su movimiento cuando camina es que no hay en el cielo una estrella que a su lado parezca más bella.Debería ser delito,ese tumbao que me tiene loco y enamorao. Debería no ser tan perfecta porque voy a perder la cabeza

Donde estas?

Donde está el niño perdido y herido que se escondía tras cosas simples y cotidianas, donde esta ese niño que me decía una y mil veces que en la vida hay que ir despacio, primero una cosa y después otra, y así sucesivamente para no agobiarse. Donde esta esa persona tierna y sensible que me decía que las cosas se superan, que los malos recuerdos acaban por desaparecer. Donde esta ese hombre que luchaba por incluirme en todos lados, que hacía que cada día era especial, que el sol siempre sale a tu favor, aquel que me decía esas reflexiones propias de nosotros como esta:
 “si a ti, te animo a dar esa vuelta a tu visión de la realidad que tienes a tu alrededor  por supuesto no es fácil pero nunca lo es,  tienes pasos pequeños pasos que una vez dado tienes otro en otro lado que seguir dando quizás todo esto pueda producir un agobio, al pensar que tenemos que caminar toda la vida, no podemos parar ni un solo minuto sino aprovechar cada segundo, puede parecer que nunca tendrás todo lo que quieres o que no serás perfecto sino que te faltara algo, esto puede darte fuerza para seguir pero en ocasiones desmotiva ¿toda mi vida caminando? Si, el truco esta en no tenerlo todo, sino en poseer  esa ilusión por tenerlo, por alcanzar esos sueños más querido, por ti e irlo consiguiendo te refuerza en esa carrera pero claro, siempre teniendo en cuenta que no todos tus sueños podrás conseguirlo, es verdad tampoco sería bueno, podríamos decir que son minis sueños esos eslabones de la cadena que te van dando fuerza según avanza y que te van reconstruyendo como persona. En definitiva, la cuestión no es obsesionarse, ni por querer más de lo que tiene ni conformarte con  lo que tienes, puede parecer una contradicción pero la vida nos va en encontrar ese equilibrio. Eso es exactamente se trata de ir pasando esquina hasta convertir tu vida en rectas mucho más largas, con cada vez menos curvas pero no te preocupes, tranquilo, no te dejare caer. No estarás sola en este camino”….No te quiero cambiar tan solo te quiero querer como eres, aunque no me guste del todo. Tampoco a ti, que te metieras en todas las cosas que tienen que ver conmigo, y por ello te lo agradezco, he descubierto que los celos, y las envidias no llegan a nada, por ella ya no los tengo, ni  ti, ni a nadie, porque te hace una persona pobres y sobretodo muy egoísta y esos conceptos no los quiero en mi vida. Ojala tengas suerte y puedas cambiar, aunque por ahora yo lo veo muy difícil, pero tranquila no te tengo rencor, pero simplemente no cuentes mas conmigo. 

domingo, 19 de febrero de 2012

Para mi amigo

Para mi amigo, mi confidente, mi todo...Por todo lo que hemos pasado juntos y lo que pasaremos, por lo que pueda o no seguir pasando....


Sabes perfectamente que me encanta como escribes y como te expresas, es una forma personal y única que solo tú puedes retratar. Admiro el gran respeto que tienes por tu trabajo, y sabes? En ese aspecto eres igual que yo, cuando te gusta lo que haces y disfrutas con ello, lo haces, luchas y poco a poco va teniendo forma, color, sentido y vienen las dificultades y se superan poco a poco se superan, como tu bien me dices primero una cosa y después otra, y al final se acaba consiguiendo esa meta, y se consigue. Gracias por hacerme participe de esa parte de ti, de ese luchador nato que eres, me llena de orgullo que como ya te he dicho en más de una ocasión, para mí esto es muy importante, es quedar constancia para todo el mundo en cualquier momento, de ti, de tu esencia. Quisiera decirte que no te tengo que perdonar por esto, pero quiero hacerlo, te perdono por esto y por todo lo demás, cualquier cosa que tú piensas que debería perdonarte y me gustaría que tu pudieras hacer lo mismo…Gracias por ser sincero y contarme las cosas tal cual son….Muchísimas felicidades, eres todo un campeón!!!!!

lunes, 13 de febrero de 2012

14 de febrero

Se acerca, sí ya viene el 14 de febrero día de los enamorados, ufff chiquita chorrada más capitalista y consumista me parece. Se trata de una construcción social para darle una excusa a los novios para acordarse de que una vez al año de que quieren a su pareja, una caja de bombones, un corazoncito, cosas que nos recuerda a las mujeres que nos quieren que seguimos ahí, que formamos parte de su vida. Pero quien quiere eso solo una vez al año? Querer a la otra persona es estar ahí siempre, es saber darle su espacio y que al mismo tiempo el te lo de a ti, es saber compartir momentos increíbles a tu lado, pero vivir nuestras vidas por separadas para juntarnos y formar un solo universos, pequeños detalles que enriquece nuestras vidas, pero que no se concentra en un solo día al año, sino que muchos poquitos durante todo el año, cada mensaje, cada sonrisa, cada beso, cada caricia, es una pequeña demostración de ese Amor que se siente pero no se ve….Porque el Amor es como el aire, no lo puedes ver pero sabes que está ahí. 

jueves, 9 de febrero de 2012

Carta 15

Leyendome mi queridisimo libro Cartas para Clauida de Jorge Bucay me he topado con la carta 15, para mi la mejor carta...Por eso la quiero compartir con todos ustedes, léanla, interioricen...Si tienen ocasión leanse el libro no tiene desperdicio. 

Queridísima amiga:


Me inventé un ejercicio guestáltico: Imagino que soy una cámara fotográfica.
Me cuesta describirme- Soy una cámara con forma especial; claro, soy única; hay muchas que se me parecen... pero iguales a mí, sólo yo.
Estoy totalmente equipada para cumplir mi objetivo: retratar este instante de lo que está sucediendo.

Este instante.

El instante anterior ya pasó y el próximo todavía no llega; ambos están fuera de mi alcance...
... y me gusta que sea así.

Lo importante para ser una buena cámara es conseguir una buena imagen de la realidad.
El mecanismo es el siguiente:
Primero, busco aquello que me llama la atención. Lo pongo frente a mí.
Mido la distancia que hay entre eso y yo.
Elijo una distancia útil, no siempre la distancia que elijo es la misma, a algunas cosas me acerco más, de otras me mantengo siempre bastante lejos.
Luego, con suavidad -porque mi mecanismo es muy suave-, incorporo lo exterior a mi interior.

Tengo una película muy sensible y puedo sacar muchas fotos. Si bien el rollo de película es casi interminable, mi vida útil como cámara, no. Llegará un momento en que mi existencia terminará.
Pensar en eso no me angustia, es parte de mí ser cámara.

... Mientras tanto... me importa ser cada vez más fiel a lo que veo. Es cierto, mi imagen de lo exterior nunca será "perfecta", pero en realidad tampoco me importa que lo sea.

Parte de mi equipo es un grupo de lentes y filtros que aumentan mis posibilidades.
Hay cosas que los filtros dejan pasar y cosas que no. Esto puede ser muy útil. Por ejemplo, impiden que entren cosas dañinas (como un estímulo demasiado poderoso). Permiten también teñir mi impresión de un tono específico (ver todo rosa, ver todo azul, ver todo gris), según mi estado de ánimo.
¡Es bárbaro!... aunque peligroso, si accidentalmente me olvido que es por el filtro que lo veo así.
Las lentes me sirven para aumentar o achicar mi campo perceptivo. Con una de ellas puedo ver el pequeño detalle de las cosas; con otra tengo una vista panorámica y global de los sucesos. Aquí también, cuando pongo la lente adecuada a mi intención, todo sale bien.

Cada hecho requiere un tiempo diferente para ser registrado; por eso, una de mis regulaciones es la del tiempo de exposición.
Todos los procesos implican tiempo. Y éste depende de la velocidad de los hechos, de su intensidad y de mi interés. Cuando algo implica mucho tiempo, recurro a un elemento que llevo conmigo: un trípode. Este me permite esperar con comodidad un hecho... sin apurarme... sin ansiedad... sin riesgo de retratar lo equivocado, cuando lo que espero sucede.

Cuando estoy paseando, sin expectativas, sin objetivos y con la lente al descubierto, puede suceder que se me conecte el disparador automático. De repente siento: ¡clic! y sólo después me doy cuenta de lo que incorporé.
Estas fotos suelen ser las mejores, nada programado o intencional, nada voluntario; sólo el ¡clic! imprevisto y espontáneo.

Casi me olvido de algo importante. Tengo una tapa. Cuando me la pongo, el mundo desaparece y estoy en contacto sólo conmigo. Es muy útil para alejarme un poco de lo de afuera y también para descansar.

Es importante tener mucho cuidado con correr la película después de cada foto. ¡Esta es una limitación para tener en cuenta siempre!
Sólo puedo sacar una foto por vez.
Cualquier intento de incorporar dos situaciones juntas, resultará en una superposición (imagen confusa) o en una foto velada (falta de imagen).
Por suerte, últimamente he logrado incorporarme un dispositivo de seguridad que permite que, hasta no haber terminado todo el proceso con una situación, sea imposible comenzar con otra.
Este dispositivo es una gran ayuda, pero más me gusta tener presente yo misma el límite:
No puedo ocuparme de más de una cosa a la vez.

Eso, eso...

No puedo ocuparme de más de una cosa a la vez.

Jorge Bucay.